Evaluación con los Agricultores de Híbridos de Banano en Fase de Prelanzamiento

Jorge Raimundo Silva Silveira1, Sebastião de Oliveira e Silva2, Carlos Estevão Leite Cardoso3

1 Ing. Agr., Técnico en Desarrollo Rural (EBDA), Cruz das Almas, BA, Brasil.
2 Ing. Agr., Dr., EMBRAPA Mandioca e Fruticultura, Cruz das Almas, BA, Brasil.
3 Ing. Agr., M.S., EMBRAPA Mandioca e Fruticultura, Cruz das Almas, BA, Brasil.

Resumen

El banano tiene un papel complementario, aunque importante, en la dieta alimentaria de las poblaciones de poco ingreso. Brasil es el tercer productor mundial de banano y su cultivo se extiende de norte a sur del país; prácticamente, toda la producción se destina al mercado interno. Los cultivares en uso tienen, generalmente, una productividad baja y son susceptibles a plagas, enfermedades y nematodos. Ahora bien, cultivares productivos que dan frutos de calidad superior y resistentes a enfermedades, principalmente a la sigatoka amarilla, han sido desarrollados por el programa de mejoramiento genético de EMBRAPA Mandioca e Fruticultura. La investigación participativa se presenta como una alternativa eficaz para que estos nuevos genotipos sean adoptados por los agricultores.

        En 1998 se hizo una visita a las regiones productoras de banano de los Estados de Bahia y Pernambuco y, en reuniones con extensionistas y agricultores, se presentó la propuesta de la evaluación de genotipos de banano; se seleccionaron, entonces, en las comunidades interesadas en participar, unidades individuales o colectivas y áreas adecuadas para hacer los experimentos. En estas últimas se hizo un entrenamiento para recolectar muestras de suelo para los análisis físico y químico; después se hizo una reunión para discutir los resultados y preparar las recomendaciones de encalamiento y de abono para el cultivo del banano. Se instalaron tres unidades de evaluación individuales y dos colectivas, con 11 genotipos de banano, en parcelas de los agricultores en los Estados de Bahia (Wenceslau Guimarães, Una e Ibicaraí) y Pernambuco (São Vicente Férrer). En estos sitios, los agricultores evalúan, con la participación de los investigadores y extensionistas, 10 híbridos tetraploides (AAAB) tipo Plata: PV03-44, PV42-68, PV42-81, PV42-85, PV42-142, PV42-143, PC 42, SH 3640, ST12-31 y ST42-08 y uno (AABB) del tipo Bluggoe (FHIA 03). Como testigo se plantó el cultivar local (Pacovan o Plata). Estos genotipos presentan buenas características agronómicas, dan frutos de alta calidad y son resistentes a la sigatoka amarilla. Los híbridos están en la fase de florecimiento en todos los campos de evaluación. Se observa gran interés entre los agricultores respecto a las nuevas variedades que se evalúan.

Texto Completo


Tabla de Contenido          Lista de Ponencias